Las Artes Marciales de la PAZ

Quizás os parezca contradictorio, buscar la paz gracias a las artes marciales. Pero realmente muchas de ellas, en realidad la mayoría se crearon más con este fin que con otro y hoy, os lo contamos.

Para que comprendáis mejor todo esto os pondremos varios ejemplos:

AIKIDO

Literalmente el arte de la paz. El aikido es un arte marcial que se crea con la filosofía de evitar la lucha a toda costa. De hecho esta creencia está ubicada en su filosofía central, siendo una de las partes más importante de este arte marcial, del cual, muchos otros han aprendido cosas.

KUNG FU SHAOLIN

Los monjes de Shaolin… pues eso… son monjes, es decir gente pacifista con creencias budistas muy profundas que buscan el entrenamiento físico extremo en artes marciales para alcanzar realmente una espiritualidad superior y no la batalla. De hecho es aislamiento en el que vivían les mantuvo apartados de las guerras durante cientos de años.

JUDO

Quizás te sorprenda, pero el Judo tiene la peculiaridad de ser un arte marcial defensivo. Es decir que no busca atacar al rival. El conocido como arte suave, busca sobre todo inmovilizar la rival intentando dañarlo lo menos posible, y solo como última medida.

KARATE

Aquí tenemos que hacer una pequeña advertencia. Ya que como muchos sabréis dentro del mundo del karate hay decenas de estilos y cientos de escuelas diferentes. Pero muchas de ellas también se basan en la filosofía de dañar nada o lo menos posible al rival. De hecho, el considerado como padre del Karate, Gichin Funakoshi, dijo la famosa frase «Karate ni sente nashi», «en el karate no hay primer golpe», que quiere decir que el karateca nunca buscará el conflicto, huyendo de él siempre que sea posible.

JUJUTSU

El Arte marcial de los samuráis, sí, de los samuráis, es pacifista. Este arte marcial incorporado por los famosos guerreros nipones, buscaba sobre todo derribar al rival sin acabar con su vida. Pensad que para los samuráis, durante mucho tiempo, hubo solo dos alternativas, morir o matar. En los tiempos de paz ellos desarrollaron un espíritu anti bélico y muy a favor de la vida humana, así que incorporaron el jujutsu a sus disciplinas para evitar esta situación, que obviamente ningún ser humano desea.

TAICHI

El taichi tiene variante de combate, pero este arte marcial fue evolucionando para convertirse (en la mayoría de sus estilos) en un arte marcial para fomentar la salud, la espiritualidad y el equilibrio, entre mente, cuerpo y espíritu.

ARTES MARCIALES DEPORTIVOS

Desde finales del siglo XX, aparecieron las artes marciales con carácter deportivo. Enfocadas en la salud, el desarrollo físico, el equilibrio mental y la sana competición para fomentar valores, como por ejemplo los valores olímpicos, los ejemplos más claro son por ejemplo el Taekwondo, el Judo, el Wushu, el Karate y algunos deportes de contacto como el boxeo.

Cómo se puntúan los combates de taekwondo | Relevo

Deja un comentario