Keiko Hajime. El primer entreno del año

El keiko Hajime es el primer entrenamiento del año. Se suele celebrar entre los días 1 a 5 de enero. Y es popular en varias artes marciales, sobre todo, en Kárate.

Sara Cardin on Twitter: "#Shuri #temple #japan #samurai #history #karate  #tatami #king #kimono #okinawa #cardin #worldchampion  https://t.co/NWCQMn9NeH" / Twitter
Karateka frente a un templo practicando artes marciales.

Los alumnos que acuden (la mayoría en japón) demuestran su compromiso con este arte marcial. Además, que es una ocasión para que cada alumno se proponga un «ichen» lo que viene a ser un propósito de año nuevo.

Este propósito consiste en saber que hará el alumno para traer bienestar a los que le rodean y que puede mejorar de su carácter para no repercutir negativamente en los demás. Aunque también pueden ser metas deportivas, estudiantiles, laborales, etc.

Platos De Madera Pequeños Con Deseos Escritos En El Templo Japonés Fotos,  Retratos, Imágenes Y Fotografía De Archivo Libres De Derecho. Image  29280174.
Los propósitos de año nuevo también se pueden escribir en tablillas como las que muestra la foto y llevarlas a templos.

Por ejemplo, entre lo deseos más típicos entre los japoneses se encuentra:

  • Querer ser mejor estudiante.
  • Ayudar a gente de mi entorno.
  • Ser más respetuoso con los mayores.
  • Prestar mayor atención a los hijos.

Además, estos entrenamientos de año nuevo suelen ser extremadamente duros y largos en los dojos más tradicionales, o pueden incluir prácticas extremas como entrenamiento en la nieve, dentro del agua, etc. También suelen incluir meditaciones, bajo cascadas heladas, en el frío suelo, o similar.

Practicantes de karate Kyokushinkai en un campamento invernal.

¿Alguna vez has practicado este tipo de entrenamientos de año nuevo? Cuéntanoslo en los comentarios.

Deja un comentario